El sistema financiero mexicano es un tema de gran importancia
ya que está conformado por distintos tipos de bancos, los cuales ayudan a las
personas a saber manejar su dinero con diferentes maneras de hacerlo.
Su propósito es poner en contacto a las personas que necesitan dinero y a
las personas que lo tienen, esto con el fin de ayudarlos a que su dinero
circule de una manera correcta, las personas al llevar su dinero al banco
buscan protegerlo y llevar un control de sus operaciones.
Dentro de este también se encuentra el sistema de ahorros, aunque no es muy
seguro ya que el gobierno no le brinda la suficiente seguridad y esto a ocasionado
que algunas personas se aprovechen y los dejen en la calle. Aunque cabe destacar
que gracias a este sistema personas de bajos recursos tienen acceso al crédito y
gracias a esto se han convertido en grandes emprendedores en el campo comercial
e industrial, también tienen acceso a créditos que les ayuda a mejorar y ampliar
sus viviendas. Existen varias instituciones financieras que ayudan a que se logre
este fin, como Banco azteca,
Banco Wal-Mart de México,
Bancoppel, Banco fácil, Banco famsa y Autofin, ya es decisión de cada ahorrador
elegir la institución que mejor servicio les otorgue.
También existe la comisión nacional de seguros y fianzas, las aseguradoras
pagan al beneficiario una suma de dinero limitada, reparan el daño que sufra la
persona o la cosa que está asegurada esto es a cambio de un pago.
Para vigilar y controlar el sistema financiero de nuestro país se encuentra
el sistema bursátil, también existen las sociedades anónimas que son las que
hacen que todo se cumpla según como lo marque la ley, pero para que estas
puedan participar en el mercado financiero mexicano se tienen que transformar a
sociedades descritas.
Gracias al sistema financiero mexicano las personas pueden tener la
tranquilidad de que su dinero estará en buenas manos.
Estoy de acuerdo contigo Mony...pues el SFM esta para proteger el capital que los extranjeros o nacionales deciden invertir o ahorrar administrándolo para el aumento del mismo, también es cierto que el gobierno no lo hace o no por lo menos de manera correcta así que para eso están las instituciones que conforman el SFM como, el banco de México, la bolsa de valores, las casas de bolsa, etc.
ResponderEliminarCreo que es muy importante lo que acabas de mencionar en relación al funcionamiento del SFM, si bien muchas de las personas que son usuarios de los servicios financieros que utilizan no tienen la noción completa de qué es lo que realmente sucede con su dinero cuando deciden ahorrar o guardarlo en algún banco, debemos tener la certeza de que al ser vigilados por la SHCP y las demás comisiones encargadas al respecto, se puede tener confianza en invertir y ahorrar de forma segura!!
ResponderEliminarsii mony yo también estoy de acuerdo creo que sin el sistema financiero mexicano México un país emergente simplemente no podría avanzar económicamente quedaría estancado y el flujo de la moneda no existiría. ademas de que ayuda a que otros paises se interesen por el nuestro e invierta aumentando asi nuestro capital, creo que las instituciones creadas son la base para poder manejar bien lo que es el sistema financiero mexicano.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo mony ya que el sistema financiero mexicano es una de las partes mas importantes del país ,ya que tambien existe la comicion nacional del seguros y finanzas como tu dices asi cada una de las personas puedes estar totalemente traquilamente xq existe este sitema donde puede estar mas seguro su dinero de cada uno de ellos
ResponderEliminarcreo que todos hemos coincidido que como dices Mony es muy importante para el país porqeu rige los movimientos económicos, y me parece perfecto que menciones algunas de las instituciones que nos ofrecen cierto tipo de créditos para manejar nuestros dinero y creo quedebemos analizar cual es la que más nos conviene ya que como lo menciones creo que aqui es muy importante que las personas sepan que su dinero e inversiones estan seguros.
ResponderEliminar