CÓMO EVALUAR PROYECTOS DE
INVERSIÓN
Los
métodos de inversión son de mucha importancia ya que nos ayudan a elegir el
proyecto de inversión que más nos convenga.
La elección de un proyecto de
inversión para la empresa normalmente involucra oportunidades con un amplio
rango de resultados potenciales. Hay diferentes métodos que son los más
utilizados para la evaluación de proyectos de inversión, estos métodos nos
ayudaran a comparar varios proyectos.
Lo primero que se hace es estimar
los flujos de efectivo para cada proyecto, el cual tiene tres categorías:
1. La inversión inicial.
2. Los flujos de efectivo de operación anual (que
duran la vida del proyecto).
3. Los flujos de efectivo de terminación del
proyecto.
Estos son algunos de los métodos
de valuación:
Valor Presente Neto. El Valor Presente Neto (VPN) es la diferencia
entre el valor de mercado de una inversión y su costo. Esencialmente, el VPN
mide cuánto valor es creado o adicionado por llevar a cabo cierta inversión.
Lo que hace esta ecuación es
tomar los flujos de efectivo futuros que se espera que produzca el negocio y
descontarlos al presente.
Tasa
Interna de Retorno. La Tasa
Interna de Retorno (TIR) es la alternativa al VPN más común. Con la TIR tratamos
de encontrar una sola tasa o rendimiento del proyecto (la R(r)) en la ecuación
del VPN. Una inversión debe de ser tomada en cuenta si la TIR excede el
rendimiento requerido. De lo contrario, debe de ser rechazada.
Método de periodo de
recuperación. El método
de periodo de recuperación determina el tiempo que toma recibir de regreso la
inversión inicial.
Índice de Rentabilidad. Otro método usado para evaluar en forma rápida un
proyecto de inversión es calculando su Índice de Rentabilidad (IR) o su tasa
beneficio/costo. En la mayoría de los casos si el IR es más grande que 1, el
VPN es positivo, y si es menor que 1, el VPN es negativo. El IR mide el valor
creado por peso invertido.
Cualquiera de los cuatro métodos
es válido, tienes que elegir el que se adapte mejor a tu negocio, estos
proyectos de inversión nos servirán para cuando tengamos nuestro propio
negocio, así ya sabremos cual es el mejor y esto hará que nuestro negocio tenga
un mayor excito.