jueves, 13 de septiembre de 2012


El sistema financiero mexicano es un tema de gran importancia ya que está conformado por distintos tipos de bancos, los cuales ayudan a las personas a saber manejar su dinero con diferentes maneras de hacerlo.
Su propósito es poner en contacto a las personas que necesitan dinero y a las personas que lo tienen, esto con el fin de ayudarlos a que su dinero circule de una manera correcta, las personas al llevar su dinero al banco buscan protegerlo y llevar un control de sus operaciones.
Dentro de este también se encuentra el sistema de ahorros, aunque no es muy seguro ya que el gobierno no le brinda la suficiente seguridad y esto a ocasionado que algunas personas se aprovechen y los dejen en la calle. Aunque cabe destacar que gracias a este sistema personas de bajos recursos tienen acceso al crédito y gracias a esto se han convertido en grandes emprendedores en el campo comercial e industrial, también tienen acceso a créditos que les ayuda a mejorar y ampliar sus viviendas. Existen varias instituciones financieras que ayudan a que se logre este fin, como Banco azteca, Banco Wal-Mart de México, Bancoppel, Banco fácil, Banco famsa y Autofin, ya es decisión de cada ahorrador elegir la institución que mejor servicio les otorgue.
También existe la comisión nacional de seguros y fianzas, las aseguradoras pagan al beneficiario una suma de dinero limitada, reparan el daño que sufra la persona o la cosa que está asegurada esto es a cambio de un pago.
Para vigilar y controlar el sistema financiero de nuestro país se encuentra el sistema bursátil, también existen las sociedades anónimas que son las que hacen que todo se cumpla según como lo marque la ley, pero para que estas puedan participar en el mercado financiero mexicano se tienen que transformar a sociedades descritas.
Gracias al sistema financiero mexicano las personas pueden tener la tranquilidad de que su dinero estará en buenas manos.